Salita de 1 año






Estos bebés grandes, que ya caminan, también pueden mirar libros con atención. Y escuchar a papá, mamá o la seño leyendo los cuentos.

Salita de 2 años






Con los chicos más grandes comenzamos leyendo un cuento en voz alta: Cocorico de Marisa núñez y Helga Bansch.
Los chicos se divirtieron mucho con las aventuras del pollito y compartieron sus emociones cuando él y su mamá tuvieron que enfrentarse con Gato Pelado, que maúlla tres veces por cada bocado...

Salita de 2 años






Déspués de escuchar la lectura en voz alta, cada chico con su mamá, su papá, su abuela o su tía, leyó los libros que iba escogiendo.

Para terminar...




Nos reunimos todos los chicos, todos los padres y todas las maestras para leer un cuento que habla de la familia, Mi hermanita es super de Kes Gray y Sarah Nayler.

Espero que les haya gustado la visita. A mí me encantó y quisiera volver a visitarlos el año próximo.

Taller en la EPB Nº31 "Dr. Ángel Acuña"




El jueves 22, muy tempranito, comenzamos las actividades de los talleres de escritura con 6ºA, Hicimos, entre todos y oralmente, un "cuento redondo". Cada uno debía sacar de una bolsita una tarjeta con dos "fotos insólitas", elegir una y continuar el cuento que yo había empezado.
Resultó una historia muy loca; José, un pobre vendedor de globos, vio arruinado su negocio por culpa de un gato que se los pinchó con sus uñas. En su vagabundeo en busca de fortuna, se encontró con diversos animales y logró formar varios números de circo. No sé bien cómo terminó la historia pues se propusieron varios finales, desde la muerte de José hasta su transformación en millonario gracias a un gorila bebé.
Ahora espero no que los chicos continúen la historia de José sino que creen otro cuento nuevo con las fotos que les tocaron.

Taller en la EPB Nº31 "Dr. Ángel Acuña"






Los chicos de 3ºA y 3ºC jugaron a hacer rimas con los nombres de los animales del poema tradicional "Vamos al baile". Después de armar el poema, lo continuaron en forma oral. Vamos a ver quién se anima a continuarlo por escrito.
Les doy un ejemplo:
-Me duele la pata-
dijo la gata.

Taller en la EPB Nº31 "Dr. Ángel Acuña"





Finalmente, con los chicos de 4ºA jugamos con la poesía de Elsa Bornemann "Se mató un tomate".
Podemos decir que las chicas fueron las campeonas, pues sabían nombrar y reconocer más verduras que los chicos.
También están invitados a continuar el poema por escrito y. como ya casi no nos quedan verduras...¿qué tal si invitamos a las frutas al entierro del tomate?
Por ejemplo:
Llegó su madrina
Doña Mandarina

7ª Maratón Nacional de Lectura - Viernes 2 de octubre de 2009 - Los chicos


No importa el número sino el entusiasmo y nuesros lectores fueron realmente muy entusiastas.


Los chicos debían anotar en una libretita los libros leídos. Acá Tomi está "escribiendo" el título del libro que acaba de leer.


Tadeo descubrió este año a Asterix y sus amigos así que dedicó la mayor parte del tiempo a seguir disfrutando de sus aventuras.


Desirée trajo a su amiga Florencia. Espero que se haya divertido y que siga participando en las reuniones de la biblioteca.

7ª Maratón Nacional de Lectura - Viernes 2 de octubre de 2009 - Los adultos


No se requiere saber leer para participar en una maratón. Los que aún no saben hacerlo, pueden traer a su mamá y leer juntos, como hicieron Tomi y Leila.


Las mamás con hijos grandes, como Fabiana (mamá de Desirée y Tadeo), se sentaron cómodamente a leer.


Tuvimos la alegría de recibir la visita de Luisa quien, como siempre, leyó en voz alta para los chicos. Esta vez eligió un cuento de Jorge Ábalos, "Jabutí y el anta"


Y, por supuesto, también estuve presente, coordinando las actividades y proponiéndoles a los chicos juegos relacionados con los libros y la lectura.

¡Otra vez la Maratón Nacional de Lectura!


Chicos: Ya pueden inscribirse para participar en la 7ª Maratón. Más abajo hay más información.

Biblioteca para adultos



Aquí tienen una vista del anexo para adultos. A ver si los papis se entusiasman y traen a los chicos a la maratón...

7ª Maratón Nacional de Lectura


El viernes 2 de octubre se realizará la 7ª Maratón Nacional de Lectura organizada por la Fundación El Libro.
Como en años anteriores, la biblioteca también va a participar. Ese día estará abierta de 15 a 18 horas. Los chicos pueden venir con sus hermanos, primos, amigos, tíos, padres, abuelos, etc. Habrá premios para todos los chicos participantes, juegos relacionados con los libros y, por supuesto, mucho para leer. Los adultos estarán leyendo en la biblioteca de al lado así que no nos van a interrumpir.

¡Los espero a todos!
Es gratis. Sólo tienen que inscribirse con anterioridad, personalmente, por teléfono o por mail.

Talleres de lectura para grupos escolares



Temas propuestos

Nivel inicial

- Poesías y canciones.
Juegos con poemas y canciones tradicionales.
- Cuentos de gallinas y pollitos.
Cuentos tradicionales y de autores contemporáneos.
- Cuentos de osos.
Cuentos tradicionales y de autores contemporáneos.

Primer ciclo EPB

- Jugando con la poesía.
Juegos con poemas tradicionales.
- Cuentos de perros y gatos.
Cuentos de autores contemporáneos.
- Cuentos de lobos.
Cuentos tradicionales y de autores contemporáneos.

Segundo ciclo EPB

- La verdadera historia de Caperucita Roja.
Lectura y análisis de las versiones de: los hermanos Grimm, Charles Perrault y versiones orales francesas.
- La verdadera historia de Cenicienta.
Lectura y análisis de la versión de Charles Perrault y la de los hermanos Grimm.
- La verdadera historia de la Bella durmiente.
Lectura y análisis de la versión de Walt Disney y la de Charles Perrault
- Cómo son los ogros y cómo vencerlos.
Lectura y análisis de “El Gato con botas” y “Pulgarcito” de Charles Perrault y “Jack y las habichuelas”, cuento popular inglés.

Aranceles

En la biblioteca: $1 por alumno (No más de 20).
En las escuelas: $2 por alumno.

Comenzamos las actividades del 2009



Talleres de lectura- Niños y adolescentes

* Leer antes de leer, niños hasta 5 años.-1 hora semanal
* Leer es divertido - 1er ciclo de EPB (1° a 3° año)-1 h y media
* La aventura de leer - 2° ciclo EPB (4° a 6° año)- 1 h y media
* Abriendo ventanas 1 - ESB (7° a 9° de EGB)- 2 horas
* Abriendo ventanas 2 - ESS (1° a 3° polimodal)- 2 horas

Talleres de escritura- Niños y adolescentes

*Escribir es divertido - 1er ciclo de EPB (1° a 3° año)- 1 h y media
*Vení que te cuento -2° ciclo EPB (4° a 6° año) – 1 h y media
* El placer de escribir - ESB (7° a 9° de EGB) - 2 horas
* El placer de escribir 2 - ESS (1° a 3° polimodal) - 2 horas
*Taller de ortografía y redacción- EPB y ESB - 2 horas
*Taller de redacción de textos argumentativos- ESS- 2 hrs.

Talleres para adultos

* Taller de lectura para adultos - 2 hrs. semanales
* Taller de escritura creativa para adultos - 2 hrs. semanales
* Seminario taller de literatura infantil - 3 hrs. Semanales
* Taller de redacción de textos argumentativos - Terciarios y universitarios- 3 hrs.

…. Aranceles


El taller de 1 hora: $20 por mes.
Todos los talleres de 1 hora y media: $30 por mes.
Dos talleres juntos (lectura y escritura): $50 por mes.
Todos los talleres de 2 horas: $40 por mes.
Dos talleres juntos (lectura y escritura): $70 por mes.
Talleres de 3 horas: $70 por mes.

Todos los talleres incluyen la asociación a la biblioteca.

Para que los talleres comiencen tiene que haber, como mínimo, 3 personas inscriptas.

La biblioteca en pleno verano


El calor de enero no se siente porque los árboles de la vereda extienden sus ramas hasta la ventana de la biblioteca y mezclan sus hojas con las de las plantas de las macetas.